Así es el proyecto de más de 80 jóvenes que llevan cinco años construyendo Chile a escala en Minecraft

Bajo el nombre BuildTheEarth Chile, 81 “constructores” han avanzado en el modelo a escala de Chile en el Minecraft, que ya cuenta con monumentos y lugares simbólicos del país. Del grupo no solo son chilenos, también colaboran en algunos eventos extranjeros. Si bien no tienen un catastro, estiman que la mayoría están entre los 15 y los 25 años.
La Moneda, el Costanera Center y la Plaza Sotomayor de Valparaíso son algunas de las icónicas construcciones que un grupo de 81 «constructores» han realizado. La idea es construir cada rincón del país a escala en Minecraft, y para ello, las personas a cargo de esta iniciativa llevan cinco años trabajando. Ignacio Cabrera es el administrador del proyecto, y afirma que «las construcciones no son al lote. Hay muchas que requieren de mucha investigación». Si bien lo hicieron por amor al arte desde un inicio, hoy sueñan recibir algún tipo de financiamiento para mantener a flote la iniciativa.
Santiago, en especial el centro, es lo que tienen más avanzado. Lo siguen Valparaíso. En el proceso han construido sitios como La Moneda, que les tomó tiempo hacerlo exactamente igual, la Alameda desde Plaza Italia hasta la Torre Entel, y en Valparaíso la Plaza Sotomayor y sus alrededores. Pero todo comenzó con el Costanera Center.
Sobre las etapas de construcción, sostiene que “es un proceso bien reglamentario. Nosotros ocupamos las coordenadas de Google Maps. Activamos en Santiago el modelo 3D que tiene la ciudad y ahí podemos justamente sacar las coordenadas, por ejemplo, los vértices de un edificio. Entonces eso nos permite tener como la forma precisa para poder dibujar el edificio”.
Ver esta publicación en Instagram