El acecho nocturno: Cómo las encerronas y portonazos dominan la región Metropolitana

En la Región Metropolitana, los robos de vehículos, especialmente bajo la modalidad de «portonazo» y «encerrona«, siguen al alza, con 391 casos registrados entre enero y septiembre de 2024, lo que representa el 85% de estos delitos a nivel nacional.
La Policía de Investigaciones (PDI) ha identificado una tendencia preocupante: las comunas más afectadas, como Macul, La Florida y Peñalolén, han visto un incremento en estos robos, que se concentran principalmente en puntos estratégicos de la capital, como las rotondas de Rodrigo de Araya y Quilín, y el acceso a la autopista Américo Vespucio.
Ver esta publicación en Instagram
Las bandas criminales, que operan principalmente con menores de edad, buscan vehículos de alta gama y valor, aprovechando la dinámica del tráfico en horarios nocturnos. La PDI también ha logrado establecer que el 74% de estos delitos ocurren en áreas urbanas, especialmente entre las 20:00 y las 00:00 horas, con una mayor concentración los lunes, miércoles y viernes. Según la PDI, el 94% de los delincuentes son hombres, y casi la mitad tiene entre 15 y 18 años.
Para contrarrestar esta ola de violencia, la PDI ha implementado la Fuerza de Tarea Encerronas, un esfuerzo coordinado para desmantelar estas bandas y anticiparse a sus movimientos. A través de investigaciones profundas y la identificación de patrones criminales, las autoridades esperan frenar la escalada de estos delitos, y así evitar nuevas tragedias como la ocurrida en octubre del 2024, cuando un adulto mayor perdió la vida tras un robo en Maipú.