Marcelo Lagos advierte sobre riesgos en la construcción tras nuevo deslizamiento

El geógrafo Marcelo Lagos se refirió a los recientes deslizamientos de tierra registrados en el edificio Euromarina II de Viña del Mar, una construcción que se mantiene deshabitada debido al socavón que afecta la zona. Mientras los vecinos expresan su frustración por la falta de avances en las obras de reconstrucción, el experto enfatizó que el problema de fondo es la edificación en áreas de alto riesgo, una situación que, según él, se repite en distintas partes de Chile.

En conversación con Contigo en la Mañana, Lagos lamentó la falta de un verdadero mea culpa y señaló que detrás de estos problemas hay múltiples actores involucrados, desde políticos hasta ingenieros y directores de obra. «Estamos viendo la punta del iceberg, pero abajo hay mil cosas más», afirmó, apuntando a un problema estructural donde intereses económicos influyen en las decisiones urbanísticas sin considerar los riesgos geológicos.

El experto ejemplifica cómo este fenómeno se replica a nivel nacional, mencionando el riesgo volcánico en Pucón, la amenaza de tsunamis en la zona costera de Coquimbo y la falla de San Ramón en Santiago. A su juicio, aunque la ciencia comprende estos peligros, la falta de eventos recientes ha hecho que se minimicen sus consecuencias, permitiendo la construcción en zonas vulnerables sin las medidas de seguridad adecuadas.